Si estás en Sevilla en julio, no puedes perderte la Velá de Santa Ana, una de las fiestas más tradicionales y auténticas de la ciudad. Esta celebración, profundamente arraigada en el barrio de Triana, mezcla cultura, música, devoción religiosa y un ambiente único a orillas del Guadalquivir.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutarla como un verdadero trianero: fechas, actividades, gastronomía y cómo vestirse para la ocasión.
Fechas de la Velá de Santa Ana 2025
La Velá se celebra cada año en torno al 26 de julio, día de Santa Ana, patrona de Triana.
Este año, las fechas previstas son del viernes 18 al sábado 26 de julio de 2025.
Durante toda esa semana, Triana se transforma en un escenario vivo de música, tradición y alegría popular.
¿Dónde se celebra?
La Velá se vive principalmente en:
- La Calle Betis, iluminada y llena de casetas, puestos y escenarios.
- La Plaza del Altozano, con actividades, espectáculos y mucho ambiente.
- La Iglesia de Santa Ana, centro de los actos religiosos y origen de esta fiesta. Es la Iglesia más antigua de la ciudad, pero eso y mucho más te lo explicamos en nuestra ruta. Apúntate para conocer esta joya trianera.
¿Qué hacer en la Velá?
Música y espectáculos
- Actuaciones gratuitas cada noche, con flamenco, copla, sevillanas y música actual.
- Participación de artistas locales y grupos conocidos del panorama andaluz.
Tradiciones y concursos
- El famoso Concurso de la Cucaña, donde valientes intentan alcanzar el extremo de un palo embadurnado de grasa sobre el río.
- Competiciones deportivas, juegos populares, talleres y actividades infantiles.

Actos religiosos
- Misas y procesiones en honor a Santa Ana.
- Novena y cultos religiosos durante los días previos al 26 de julio.
Gastronomía
- Casetas con pescaíto frito, montaditos, caracoles, churros con chocolate, rebujito, cerveza fría y más delicias.
- Un ambiente informal pero con mucha identidad local.
¿Cómo vestirse para la Velá?
Aunque no es necesario vestirse de flamenca como en la Feria de Abril, hay un “estilo Velá” que mezcla comodidad, frescura y un toque de gracia andaluza:
- Ellas: vestidos frescos, faldas largas o cortas, tops coloridos.
- Ellos: camisas ligeras, polos o camisetas arregladas, pantalones cómodos (mejor si no es chándal), y alpargatas o zapatillas discretas.
- Calzado cómodo, ideal para caminar por calles empedradas o pasar horas de pie.
Consejos para disfrutarla al máximo
- Ve con tiempo si quieres cenar o coger buen sitio en los conciertos.
- Evita el coche: mejor transporte público o andando.
- Entre semana hay menos gente, ideal si buscas un ambiente más relajado.
- Lleva dinero en efectivo, por si los puestos no tienen datáfono.
- No olvides pasar por el río a ver la cucaña en directo: ¡es de lo más divertido y tradicional!
- Respeta el ambiente de barrio: la Velá es una fiesta popular y familiar.
En resumen, la Velá de Santa Ana es una joya de las fiestas populares sevillanas, que conserva su esencia y su alma. Es un plan perfecto para vivir el verano en Sevilla de una forma auténtica, sin artificios, con música, tapas, calorcito y ese arte inconfundible que solo tiene Triana. ¿Nos vemos en la Calle Betis este julio?