La Virgen de los Reyes de Sevilla: devoción, historia y arte

Sevilla es una ciudad que respira arte y espiritualidad por cada rincón, y pocos símbolos
representan mejor esa unión que la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla y de su
Archidiócesis. Esta imagen mariana no solo es un tesoro artístico, sino también el corazón
de una tradición que late con fuerza entre los sevillanos desde hace siglos.

Una imagen con alma sevillana
La Virgen de los Reyes es una talla gótica del siglo XIII, envuelta en un halo de leyenda.
Según la tradición, fue un regalo del mismísimo Rey San Fernando, conquistador de Sevilla
en 1248, quien la habría mandado traer desde el norte de Europa o mandado tallar
expresamente. La devoción del monarca hacia la Virgen fue tal, que pidió ser enterrado a
sus pies. Hoy, su cuerpo incorrupto reposa muy cerca de ella.
La imagen muestra a María con el Niño Jesús en brazos, ambos ricamente vestidos con
mantos bordados en oro, que se cambian a lo largo del año según festividades litúrgicas. Su
rostro sereno y cercano ha consolado a generaciones de sevillanos, que cada 15 de agosto
(día de la Asunción) la acompañan en su procesión anual, en una de las jornadas más
emotivas del calendario hispalense.

Un joyero de fe y tradición
La Virgen de los Reyes atesora un impresionante ajuar de coronas, mantos y joyas, fruto de
siglos de donaciones y promesas cumplidas por fieles agradecidos. Entre ellas destaca su
corona de salida, realizada en 1904 para su coronación canónica, un delicado trabajo de
orfebrería que brilla con luz propia. También cuenta con mantos históricos como el de
castillos y leones, o el bordado en oro y pedrería para grandes solemnidades.
El ajuar de la Virgen es custodiado por su propia hermandad, fundada en 1946, que vela por
mantener viva la devoción y organizar cada año los cultos y actos en su honor.

Curiosidades y legado cultural
Pocos conocen que la Virgen de los Reyes fue la primera imagen coronada canónicamente
en Sevilla, en 1904, un acontecimiento que congregó a miles de personas en la Catedral y
fue noticia incluso a nivel nacional. Desde entonces, el 15 de agosto se ha convertido en
una auténtica cita de ciudad: hay flores, repiques de campanas, y una emoción difícil de
describir.
Además, la devoción por la Virgen no se limita a Sevilla capital. Muchos pueblos de la
provincia la consideran también su protectora, y algunas localidades celebran romerías o cultos en su honor. Su figura también ha inspirado a poetas, artistas y músicos sevillanos a lo largo de los siglos.
En los años más duros de la historia reciente (guerras, epidemias, inundaciones) no fueron
pocas las veces que los sevillanos acudieron a la Virgen como refugio espiritual. Incluso durante la Guerra Civil, fue custodiada con especial celo para evitar cualquier daño.

¿Dónde encontrarla?
Esta joya de la fe sevillana se encuentra en su Capilla Real dentro de la Catedral de Sevilla,
un espacio cargado de historia, donde además descansan los restos de San Fernando y
otros monarcas castellanos. Es un lugar que respira silencio, recogimiento y devoción,
enmarcado por la grandiosidad gótica del templo catedralicio.
La Capilla Real está situada junto al crucero, justo al lado del altar mayor, y se puede visitar
durante el horario turístico de la Catedral. Muchos visitantes quedan sorprendidos por la
riqueza artística del lugar… y por la profunda paz que se respira allí.

Vive la Catedral de Sevilla como nunca antes
Si quieres descubrir más secretos de la Virgen de los Reyes, su capilla y la propia Catedral
de Sevilla, te invitamos a un plan único: nuestras rutas nocturnas por la Catedral los lunes y
viernes, donde, gracias a un espectacular videomapping exclusivo sobre la historia del
templo, vivirás una experiencia mágica que une arte, historia y tecnología.
Una forma diferente de sentir Sevilla… iluminada por la historia.

Related stories

  • 4 Jun, 2025
La Semana Santa de Sevilla es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de España, conocida...
  • 4 Jun, 2025
La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas más emblemáticas de España y un reflejo...
  • 4 Jun, 2025
Cuando llega el mes de mayo, Sevilla se transforma una vez más. Tras el esplendor de la Semana...
  • 9 Jun, 2025
El tiempo de Pentecostés es especial en Andalucía ya que es en este momento cuando se celebra la...
  • 11 Jul, 2025
Si estás en Sevilla en julio, no puedes perderte la Velá de Santa Ana, una de las fiestas...