¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE MURILLO.
¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo

La Feria de Abril de Sevilla es una de las fiestas más emblemáticas de España y un reflejo vibrante de la identidad andaluza. Durante una semana, la ciudad se transforma en un escenario de color, música, tradición y alegría.
Si estás planeando asistir por primera vez o deseas aprovecharla al máximo, aquí te presentamos una selección de experiencias imprescindibles que no pueden faltar en tu visita a esta celebración única.
1. El «alumbrao»: el inicio oficial de la feria
La feria comienza con el alumbrao, el encendido de más de 200.000 bombillas que iluminan la espectacular portada, una estructura monumental que varía su diseño cada año. Este acto, que suele celebrarse la noche del lunes, es el momento simbólico en el que da comienzo la fiesta y uno de los más esperados por sevillanos y visitantes.
2. La tradicional Cena del «Pescaíto»
Previo al alumbrao, se celebra la conocida Cena del Pescaíto, una cena en la que se degustan productos del mar como pescaíto frito y marisco acompañados de la tradicional manzanilla. Aunque suele realizarse dentro de casetas privadas, numerosos restaurantes de la ciudad también ofrecen menús especiales con este motivo.
3. Casetas: no todas son privadas
Uno de los mayores atractivos de la feria son sus casetas. Si bien muchas pertenecen a familias o entidades privadas, existen casetas públicas a las que cualquier persona puede acceder sin invitación. Las casetas de distritos municipales son una opción para vivir el ambiente desde dentro.
4. Vestimenta: tradición y elegancia
Asistir bien vestido forma parte del espíritu de la feria. Las mujeres suelen lucir el traje de flamenca, mientras que los hombres optan por el traje corto o chaqueta y corbata. No es obligatorio, pero sí muy recomendable para sentirse integrado en el ambiente.
5. Paseo de caballos y carruajes
Durante las primeras horas del día, el Real de la Feria se llena de caballos y carruajes vestidos de gala que recorren sus calles. El paseo de caballos es uno de los espectáculos visuales más bellos y tradicionales de la feria, ideal para disfrutarlo y fotografiarlo.
6. Calle del Infierno: la feria más divertida
Anexa al recinto ferial se encuentra la Calle del Infierno, la zona de atracciones y puestos de ocio. Con más de 300 instalaciones, es el lugar perfecto para divertirse en familia, especialmente si se visita con niños.
7. El rebujito: la bebida por excelencia
El rebujito es una mezcla de manzanilla con refresco de lima-limón y mucho hielo y se ha convertido en la bebida más popular de la Feria de Abril. Refrescante y festivo, se sirve en todas las casetas y es ideal para soportar las altas temperaturas primaverales mientras se baila.
8. Disfruta del ambiente… y captura el momento
No olvides inmortalizar tu visita. Las fotos junto a la portada iluminada, el paseo de caballos al atardecer o en el interior de una caseta con farolillos y trajes típicos son recuerdos inolvidables. Sevilla, en feria, es especialmente bonita.
Con nosotros puedes disfrutar la Feria de Sevilla de una forma única: con un paseo a caballo o una ruta explicativa sobre toda su historia, disponible a través de nuestra página web: http://www.pastviewexperience.com
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
La Semana Santa de Sevilla es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de España, conocida no solo por su profunda devoción, sino también por su impresionante belleza, tradición y singularidad. Cada año, miles de personas se reúnen en la ciudad para vivir esta experiencia única, marcada por las procesiones, la música, el fervor religioso y la emoción en el aire. Sin embargo, detrás de cada paso y cada hermandad, hay curiosidades que, a menudo, pasan desapercibidas. Aquí te traemos cinco de las más fascinantes.
- ¿Cómo se organiza una cofradía en la calle?
Las procesiones en la calle suelen comenzar con la Cruz de Guía escoltada por dos faroles. Tras esta se dispone el cortejo de nazarenos que para una mejor organización se dividen en tramos separados por insignias. Las insignias que siempre aparecen en todo cortejo son el Senatus, el Libro de Reglas, el Simpecado y el estandarte corporativo. Hay que decir que no todas las hermandades tienen el mismo número de tramos ni de insignias. Las cofradías tienen entre 1 y 3 pasos, siendo lo más común que sean dos. El primero de ellos representa un pasaje de la Pasión de Cristo y el segundo la Virgen María bajo palio.
- Los nazarenos.
Los nazarenos son los miembros de la Hermandad que realizan la Estación de Penitencia. Estos van vestidos con túnicas de diferentes colores, normalmente son los colores corporativos de la Hermandad, y un capirote cónico cubierto por un antifaz que oculta el rostro para mantener el anonimato de la persona. Estos curiosos ropajes derivan de los hábitos de las órdenes religiosas, mientras que el capirote es una reminiscencia de los que usaban los reos de la Inquisición durante los juicios.
- La Carrera Oficial: Un itinerario común hasta la Catedral.
Las sesenta Hermandades que realizan Estación de Penitencia de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección hacen un itinerario común denominado la Carrera Oficial que transcurre desde la Plaza de la Campana hasta la Catedral. Este recorrido fue establecido en 1604 por el Cardenal Niño de Guevara, quien ordenó que todas las hermandades debían de realizar Estación de Penitencia a la Catedral, excepto las de Triana, que hasta el siglo XIX se dirigían a la Parroquia de Santa Ana. La Carrera Oficial es la única zona de pago para ver las cofradías y las sillas y palcos son sorteados a principios de cada año.
- La torrija, ese dulce típico de Cuaresma.
En Cuaresma y Semana Santa es muy común comer dulces típicos como las torrijas y los pestiños. Estas delicias culinarias surgieron como ayuda para llevar a cabo los ayunos cuaresmales en los que no se ingiere carne. Las torrijas y los pestiños con su alto valor calórico daban ese aporte de energía que el cuerpo necesitaba durante el periodo de abstinencia. Si quieres degustar este postre típico os recomendamos la Confitería de La Campana, Los Ángeles, Ochoa o Manu Jara.
- Más de 48 horas ininterrumpidas de cofradías.
Los días grandes de la Semana Santa de Sevilla son el Jueves Santo, la famosa Madrugá y el Viernes Santo. Son tres días en los que las cofradías de una jornada se solapan con las de otra. Aún están entrando las hermandades del Jueves Santo cuando a la medianoche del Jueves al Viernes Santo comienza la Madrugá con la salida de la Hermandad de la Macarena. Y apenas unas dos horas después de la entrada de las dos Esperanzas, Triana y Macarena, está saliendo la Hermandad del Cachorro, que será la última hermandad del Viernes Santo en recogerse (en la madrugada del Sábado Santo).
- Un auténtico museo en la calle.
Si de algo puede presumir la Semana Santa de Sevilla es de tener imágenes que en cualquier otro lado estarían depositadas en los mejores museos del mundo, de ahí que los sevillanos las traten con tanto cuidado y respeto. Es el caso del Cristo de la Vera+Cruz con más de cinco siglos de antigüedad o el Cristo de Burgos, también datado en el siglo XVI. La imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, la gran devoción de la ciudad, cuenta a día de hoy con 405 años. Y no sólo ya la antigüedad de estas imágenes, sino que se tratan de obras de autores de primer nivel del Barroco español, como Juan de Mesa, Martínez Montañés, Pedro Roldán o su hija La Roldana, lo que hace que sean de gran atractivo para los amantes del arte.
- Más de 70 Hermandades… Pero antes eran más.
Actualmente existen en torno a 70 hermandades en la Semana Santa sevillana, saliendo una media de 8 hermandades diarias. Pero hubo otros tiempos en los que existieron otras hermandades que hoy ya no existen, aunque sus antiguos Titulares perviven en las Iglesias siendo testigos mudos de la historia de esta centenaria celebración. Por ejemplo, en el caso de Triana, a las 7 hermandades que hoy en día procesionan debían añadirse la de la Virgen de la Parra, la Borriquita de Triana, Los Mareantes, el Ecce Homo, la Tentación de Cristo, etc. Si quieres conocer más de estas hermandades extintas, no dudes en realizar nuestra Ruta Cofrade.
https://welcome.pastviewexperience.com/es/tickets?city=rutacofrade

¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
¿Qué no puedes perderte en la Feria de Abril de Sevilla?: Guía de imprescindibles para vivirla al máximo
SIETE CURIOSIDADES IMPRESCINDIBLES SOBRE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA.
LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE MURILLO.
Aenean at lorem et velit maximus mattis vitae eu turpis. Suspendisse in tellus sit amet tortor finibus vehicula sed nec ligula. Nam bibendum sed tellus sed fringilla. Cras id turpis ut ligula tincidunt gravida ac at neque.

Samantha Green
The Company
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi consectetur neque a eros accumsan suscipit. Aliquam et est et neque consequat vulputate. Donec lectus est, congue a est vel, efficitur fermentum augue.

Mr. Nobody
Happy Client
To anybody thinking of buying this theme – buy it! The theme itself is amazing, and on top of that, the support is outstanding! I wanted some features put in, and the theme developer was more than willing to help me out!

Anna Zuckerberg
UpSolution Themes
Aenean at lorem et velit maximus mattis vitae eu turpis. Suspendisse in tellus sit amet tortor finibus vehicula sed nec ligula. Nam bibendum sed tellus sed fringilla. Cras id turpis ut ligula tincidunt gravida ac at neque.

Samantha Green
The Company
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi consectetur neque a eros accumsan suscipit. Aliquam et est et neque consequat vulputate. Donec lectus est, congue a est vel, efficitur fermentum augue.

Mr. Nobody
Happy Client
To anybody thinking of buying this theme – buy it! The theme itself is amazing, and on top of that, the support is outstanding! I wanted some features put in, and the theme developer was more than willing to help me out!

Anna Zuckerberg
UpSolution Themes
Aenean at lorem et velit maximus mattis vitae eu turpis. Suspendisse in tellus sit amet tortor finibus vehicula sed nec ligula. Nam bibendum sed tellus sed fringilla. Cras id turpis ut ligula tincidunt gravida ac at neque.

Samantha Green
The Company
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi consectetur neque a eros accumsan suscipit. Aliquam et est et neque consequat vulputate. Donec lectus est, congue a est vel, efficitur fermentum augue.

Mr. Nobody
Happy Client
To anybody thinking of buying this theme – buy it! The theme itself is amazing, and on top of that, the support is outstanding! I wanted some features put in, and the theme developer was more than willing to help me out!

Anna Zuckerberg
UpSolution Themes

Aenean at lorem et velit maximus mattis vitae eu turpis. Suspendisse in tellus sit amet tortor finibus vehicula sed nec ligula. Nam bibendum sed tellus sed fringilla. Cras id turpis ut ligula tincidunt gravida ac at neque.
Samantha Green
The Company

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi consectetur neque a eros accumsan suscipit. Aliquam et est et neque consequat vulputate. Donec lectus est, congue a est vel, efficitur fermentum augue.
Mr. Nobody
Happy Client

To anybody thinking of buying this theme – buy it! The theme itself is amazing, and on top of that, the support is outstanding! I wanted some features put in, and the theme developer was more than willing to help me out!
Anna Zuckerberg
UpSolution Themes
Aenean at lorem et velit maximus mattis vitae eu turpis. Suspendisse in tellus sit amet tortor finibus vehicula sed nec ligula. Nam bibendum sed tellus sed fringilla. Cras id turpis ut ligula tincidunt gravida ac at neque.

Samantha Green
The Company
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi consectetur neque a eros accumsan suscipit. Aliquam et est et neque consequat vulputate. Donec lectus est, congue a est vel, efficitur fermentum augue.

Mr. Nobody
Happy Client
To anybody thinking of buying this theme – buy it! The theme itself is amazing, and on top of that, the support is outstanding! I wanted some features put in, and the theme developer was more than willing to help me out!

Anna Zuckerberg
UpSolution Themes
Aenean at lorem et velit maximus mattis vitae eu turpis. Suspendisse in tellus sit amet tortor finibus vehicula sed nec ligula. Nam bibendum sed tellus sed fringilla. Cras id turpis ut ligula tincidunt gravida ac at neque.

Samantha Green
The Company
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi consectetur neque a eros accumsan suscipit. Aliquam et est et neque consequat vulputate. Donec lectus est, congue a est vel, efficitur fermentum augue.

Mr. Nobody
Happy Client
To anybody thinking of buying this theme – buy it! The theme itself is amazing, and on top of that, the support is outstanding! I wanted some features put in, and the theme developer was more than willing to help me out!

Anna Zuckerberg
UpSolution Themes